Los Picos de Europa por su orografía son montañas complejas y un tanto inaccesibles durante el invierno. Esta característica hace que sean montañas muy poco transitadas por esquiadores fuera del entorno del teleférico. A partir del mes de marzo gracias a la subida de las temperaturas y de la cantidad de horas de luz las condiciones de la montaña se vuelven más amables y es posible realizar travesías realmente bonitas disfrutando de los contrastes del paisaje típico de Picos de Europa (vistas al mar, grandes paredes verticales, largas y empinadas canales etc...). Esta travesía no tiene los mejores descensos de la zona pero adentrase en lo más profundo de este macizo prácticamente en total soledad es una experiencia única que nada tiene que envidiar a otras travesías mucho más conocidas en otras montañas.
Quedaremos temprano el en teleférico de Fuente Dé donde revisaremos el material y tomaremos la primera subida. La primera etapa comienza con una cómoda subida hasta el refugio de Cabaña Verónica y continúa hasta la Collada Blanca. Aquí empezara el primer descenso del día que se adentra en una de las zonas menos transitadas de estas montañas, el Hoyo Grande. Al final del descenso comeremos en este bonito lugar para coger fuerzas y afrontar otra subida hasta la Horcada de Caín (ver perfil). Una vez en la Hda. de Caín ya podremos divisar el Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes) sobresaliendo sobre el Mar Cantábrico. Aún nos quedará un buen descenso, una subida de unos 100m de desnivel y otra pequeña bajada directos hasta el Refugio de Urriellu donde pasaremos la noche.
La segunda etapa es un poco más corta que la anterior pero en función del cansancio del grupo puede alargarse. Saldremos temprano del refugio en dirección al Jou Sin Tierre y el Jou de Los Boches, seguramente la depresión más grande de Picos de Europa situada en pleno centro de estas Montañas. Desde aquí afrontaremos la subida más fuerte del día que nos llevará al punto más alto de la ruta, el Collado de Santa Ana. Debido a su orientación, es probable que parte de la subida tengamos que hacerla en crampones. Desde el collado nos esperan unos 600m de desnivel de bajada hasta el fondo de Hoyo Sin Tierra. Pondremos pieles una vez más para hacer una pequeña subida antes de volver a quitarlas para continuar esquiando de nuevo hasta el teleférico.
FICHA TÉCNICA
DURACIÓN
DÍA 1
DÍA 2
DIFICULTAD
PRECIO
3 pers: 300€ | 4 pers: 250€ |
*Precio por persona. Incluye 21% de IVA.