La ruta que aquí se propone recorre en tres etapas la gran mayoría de las zonas más altas de los Picos de Europa, de ahí el nombre de "Alta Ruta". Es una ruta exigente y técnica que requiere de experiencia en esquí de travesía y un buen nivel de esquí. Tendremos numerosos cambios de pieles, desniveles de más de 1000m en las dos primeras etapas, utilizaremos crampones e incluso puede ser necesario encordarse o hacer algún corto rapel. A cambio tenemos ante nosotros un recorrido prácticamente en completa soledad y una de las travesías de esquí de montaña más bonitas que pueden hacerse en nuestro país.
Este recorrido puede empezar a hacerse a partir de la primera o segunda semana de marzo. Saldremos desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé y comenzaremos una subida hasta el collado de la Canalona. Probablemente será necesario hacer la última parte de este ascenso en crampones. A continuación emprenderemos un descenso de unos 500m de desnivel hacia Valle de las Moñetas. Comeremos y descansaremos un poco antes de emprender otra ascensión de nuevo bastante empinada en su última parte hasta el la Horcada de Lebaniego. Generalmente debido a su orientación no será necesario ponerse los crampones en esta zona pero si cargar con los esquís en la mochila en la parte superior. Desde este collado ya solo nos quedará un espectacular descenso directamente hasta el Refugio de Urriellu donde pasaremos la primera noche.
La segunda etapa comienza con un subida cómoda de unos 500m de desnivel hasta la horcada de Caín. Desde aquí podremos divisar la zona de mayor altura media de Picos de Europa que es el cordal Torre Blanca-La Palanca siendo esta última uno de nuestros objetivos del día. Un bonito descenso nos deja en la zona más baja del Hoyo Grande que será el lugar donde comeremos. Las vistas a nuestro alrededor rodeados de todas las cimas más altas de Picos de Europa son realmente preciosas. Toca emprender una nueva subida en dirección a la Torre de la Palanca, la parte final de esta subida vuelve a ser técnica y habrá que progresar en crampones en incluso puede ser necesario encordarse algunos metros. Desde la cima de la Torre de La Palanca podremos disfrutar de una de las montañas más remotas y con mejores vistas de Picos de Europa. Ya solo nos quedará un empinado y técnico pero espectacular descenso directos hasta el refugio de Collado Jermoso.
La última etapa es bastante más corta, cómoda y sencilla que las dos anteriores aunque si no se está cansado se puede alargar. Saldremos sin madrugar demasiado del refugio para dar tiempo a que el sol "caliente" la nieve del último descenso que será por cara norte. Emprenderemos una subida cómoda con un corto cambio de pieles hasta el collado del Tiro Casares desde donde podremos divisar el final de la ruta. Desde aquí tendremos un precioso descenso hasta el fondo del Hoyo Sin Tierra. Una corta subida más y otro descenso nos llevarán directamente hasta el teleférico de Fuente Dé.
FICHA TÉCNICA
DURACIÓN
DÍA 1
DÍA 2
DÍA 3
DIFICULTAD
PRECIO
3 pers: 450€ | 4 pers: 400€ (grupo máximo de 4 personas por guía)
*Precio por persona. Incluye 21% de IVA.