CANAL ESTRECHA A PEÑA SANTA

La ruta normal de ascenso a Peña Santa (2596m)

400€

500€

CONTACTAR

  • Dificultad Física: 
  • Dificultad Técnica: 
  • Duración:  2 Días

CONTACTAR

Peña Santa con 2596m de altitud es la cima más alta del Macizo Occidental de Picos de Europa y una de las cumbre de más difícil acceso. Esta enorme masa caliza destaca sobre cualquier otra a los ojos de los montañeros prácticamente desde cualquier punto de la Cordillera Cantábrica.

Su cara Sur es de sobra conocida por los escaladores ya que representa una de las paredes más importantes de nuestro país. Su cara norte, más reducida en cuanto a tamaño, es sin embargo una de las mejores zonas de alpinismo y escalada invernal del norte de España.

Todo esto unido al precioso lugar donde se encuentra situada (el primer Parque Nacional creado en España) hacen de esta montaña una cumbre obligada para los montañeros y alpinistas, estando al mismo "nivel", en mi opinión, que otras cimas como el Aneto, Monte Pedido, Naranjo o Mulacen por ejemplo.

La ruta más asequible para ascender a la cima de Peña Santa es a través de la denominada "Canal Estrecha" de la cara norte. Lo habitual para ascender es emplear dos días. El primer día, se dedica a hacer el recorrido hasta le refugio de Vegarredonda. Para ello hay que partir desde los Lagos de Covadonga. El segundo día, es un día largo de actividad ya que partiremos muy temprano para hacer los casi 1000m de desnivel que hay hasta la base de Peña Santa. Es un recorrido muy bonito en el que se cruza medio Macizo Oocidental hasta llegar al Jou Santu desde donde ya podremos divisar la cara norte de nuestro objetivo, Peña Santa. La ruta más sencilla de ascenso es por la denominada "Canal Estrecha". Consiste en una canal no muy complicada que combina tramos de trepada con cortos tramos de escaladas para superar los numerosos resaltes que encontraremos por lo que es necesario ir encordados en todo momento. Una vez finalizada la canal finalizan las mayores dificultades en cuanto a escalada se refiere pero habrá que continuar por una afilada arista y pequeñas "viras" o "llambrias" sencillas pero muy aéreas que le dan a la ascensión un gran ambiente alpino.

Una vez en la cima, podremos disfrutar de una de las mejores vistas de Los Picos de Europa y de toda la Cordillera Cantábrica.

El descenso se realizará por el mismo itinerario de subida siempre asegurados mediante destrepes y rápeles. Una vez en la base de la Canal Estrecha comenzaremos el largo retorno hasta el refugio y posteriormente hasta el coche después de un precioso día de más de 10-12 horas de actividad 100% "Piquista". Llegaremos cansados pero con la enorme satisfacción que nos deja el saber que hemos ascendido "la Reina de Los Picos"

FICHA TÉCNICA

DURACIÓN

DÍA 1

Salida desde Cangas de Onís en torno a las 15:00 desde donde nos desplazaremos en coche hasta los Lagos de Covadonga. Comenzaremos la aproximación hasta el Ref. de Vegarredonda que nos llevará alrededor de 1h y 45min y unos 600m de densivel.

En el refugio cenaremos y pasaremos la noche.

DÍA 2

Sobre las 6:00 de la mañana partiremos hacia la base de la Cara Norte de Peña Santa. Nos llevará alrededor de 3 horas y media caminando y unos 1000m de desnivel.

Nos encordaremos y comenzaremos la trepada/escalada de unos 400m por la Canal Estrecha (unas 2 horas hasta la cima)

Tras comer y disfrutar de la cima de Peña Santa emprenderemos el descenso por el mismo recorrido hasta pie de vía (1h y 30 min)

Una vez finalizada la parte técnica desandaremos lo andado hasta el Refugio de Vegarredonda y porsteriormente hasta los Lagos (unas 4 horas desde pie de vía al coche)

DIFICULTAD

Es necesario estar acostumbrado a realizar rutas de senderismo por terreno de montaña de 8-10 horas de duración y 1300m de desnivel.

No es necesario tener experiencia en escalada pero si en rutas por terreno de montaña.

La dificultad máxima de la vía es de IV-º.

La longitud de la vía es de unos 400m

PRECIO

400€

500€ (250€/pers.)

*Incluye 21% de IVA. Un Guía solo puede acompañar en este tipo de ascensiones a un máximo de dos personas.

Fernando Zamora es Guía de Alta Montaña UIAGM y Escalada, miembro Nº 546 de la AEGM.

Incluye seguro RC y de accidentes.

Todo el material colectivo para la actividad (cuerdas, friends, fisureros, etc...)

No incluye los gastos del refugio del Guía (35€ Alojamiento, Cena y Desayuno)

No incluye gastos del refugio. 40€ para no federados y 35€ para federados (cenar, dormir y desayunar). Puedes hacer tu reserva aquí.

SOLICITAR INFORMACIÓN