La "Martínez Somoano" fue la segunda vía abierta en la cara este tras la vía Cepeda. La primera en surcar la gran placa central de esta pared. Abierta en el verano de 1974 fue un itinerario innovador y se considera como uno de las aperturas que marcó el comienzo de la nueva escalada en libre en los Picos de Europa.
En mi opinión, es la vía más bonita de la cara este. Se trata de un recorrido variado y poco equipado sobre una roca excepcional que busca mediante algunas travesías los puntos débiles de esta pared para poder escalarla en libre y con la mínima utilización de expansivos.
Es una ruta en la que no solo es necesaria una buena condición física, también es importante tener una buena técnica de escalada. Es ideal para aquellos montañeros y escaladores con experiencia en otras vías que quieran adentrarse en rutas algo más difíciles técnicamente y disfrutar de un itinerario y una roca excelentes.
Comenzaremos con tres largos sobre una roca inmejorable y relativamente sencillos que van ganando poco a poco en verticalidad. Estos largos nos servirán de calentamiento para la segunda parte de la escalada, otras tres tiradas de cuerda bastante largas: la primera un muro mantenido y vertical que es uno de los mejores largos de la Cara Este, la segunda una travesía como un acertijo para encontrar el recorrido sin superar el Vº y el siguiente (ver fotos) un diedro lleno de agujeros típico de la gran calidad de la roca de esta montaña. Pero la vía no acaba aquí, aún nos quedarán una tirada más de 60m de cuerda hasta llegar al famoso "rompetobillos". corto pero intenso paso para finalizar la vía. Desde aquí a cumbre unos 100m más de trepada por el anfiteatro sur sin superar de II-IIIº
FICHA TÉCNICA
DURACIÓN
DÍA 1
DÍA 2
DIFICULTAD
PRECIO
*Incluye 21% de IVA.