Es imposible que el "Pilar de La Hermida" pase inadvertido a los ojos de un escalador. Sin embargo, no fue hasta el año 95 cuando se abrió esta preciosa vía. La apertura se realizó en el día por parte de la cordada más activa y que mayor legado ha dejado en los Picos de Europa, "Los Cholos". Es de sobra sabido que esto es sinónimo de aventura pero también de calidad. La línea trazada buscando el punto débil de esta vertical pared apenas requirió expansivos aparte de las reuniones, esto permite que haya buenas posibilidades de protección siempre y cuando se tenga la suficiente experiencia. Aunque su apertura es relativamente reciente, se ha convertido ya en una de las grandes clásicas de los valles de los Picos de Europa y toda la Cordillera Cantábrica resultando, en mi opinión, una de las escaladas más bonitas y completas que pueden realizarse en estas montañas.
Comenzaremos el día por una bonita aproximación hasta pie de vía bajo las grandes paredes que encontramos al lado de la vía. Dos largos mantenidos de diedro fisura nos introducen de inmediato en la verticalidad de esta vía. Un largo más sencillo da paso a la parte más bonita de la escalada, cuatro largos realmente verticales y con zonas de una roca excepcional, nunca he visto una roca igual. Desde aquí en adelante aún nos quedan varios largos más sencillos pero de terreno más alpino que no conviene despreciar sobre todo si hemos gastado mucha energía anteriormente. Llegaremos a la cima del pilar y nos daremos un merecido descanso disfrutando de las vistas inmejorables sobre el desfiladero de La Hermida y el Macizo Oriental de Picos de Europa. Pero aún no han terminado las dificultades... Todavía nos quedará un descenso complejo en el cual tendremos que realizar tres largos rápeles y varios destrepes antes de poder relajarnos ya definitivamente de vuelta caminando con una enorme satisfacción después de disfrutar de un completísimo y precioso día de escalada y aventura de montaña
FICHA TÉCNICA
DURACIÓN
DIFICULTAD
PRECIO
*Incluye 21% de IVA.