Pocas cosas se pueden añadir ya sobre esta vía… La Rabadá Navarro a la cara oeste del Naranjo es probablemente la vía de escalada más famosa de nuestro país. Todos los escaladores sueñan con surcar esta línea alguna vez en su vida.
Alberto Rabadá y Ernesto Navarro han sido una de las cordadas más importantes de la historia de la escalada en España. Fueron quienes consiguieron el 21 de Agosto de 1962 realizar el primer itinerario de escalada en una pared considerada hasta el momento como imposible, la Cara Oeste del Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu. Tuvieron que pasar doce años para que se abriera otra ruta en esta pared (La Directísima) que además requirió de grandes medios humanos, técnicos y económicos a diferencia de la apertura de Rabadá y Navarro.
En tres exigentes largos de corte alpino superaremos la lastra soldada. Desde aquí nuestros brazos ya no serán los mismos que al principio... Llegamos a la "Cicatriz", preciosa fisura diagonal más sencilla que los largos anteriores y con una roca excepcional! La "Cicatriz nos deja en Tiros de la Torca en un par de largos desde donde empezaremos la "Gran Travesía" y su gran ambiente con media cara oeste bajo nuestros pies. El "Gran Diedro" no supera el Vº en ninguno de sus largos pero los metros acumulados comenzarán a notarse. En "Rocasolano" nos daremos un respiro de verticalidad antes de afrontar los tres últimos largos con nuestros pies ya doloridos pero ambiciosos sabiendo que la cima está cerca. Finalmente, después de más de 15 largos de escalada y 750m de recorrido llegaremos a la cumbre del Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes, exhaustos pero con la gran satisfacción de haber surcado los mismos pasos que hace ya más de medio siglo trazaron una de las cordadas más importantes de la historia de la escalada de nuestro país.
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2019/04/Croquis-rabadá-Navarro.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2019/04/En-la-cicatrid-rabadá-navarro-al-naranjo-de-bulnes.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2019/04/En-la-cicatriz-de-la-rabadá-navarro-naranjo.jpg)
![La Cicatriz de la rabadá navarro. Cara oeste del naranjo de bulnes](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2019/04/Gran-diedro-rabadá-navarro.jpg)
![Rspel de la rabadá navarro. cara oeste del picu urriellu](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2019/04/Rapel-rabadá-urriellu.jpg)
![Empezando la travesía de la rabadá navarro al naranjo de bulnes](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2019/04/Travesía-de-la-ravadá-navarro-urriellu-1024x393.jpg)
FICHA TÉCNICA
DURACIÓN
DÍA 1
DÍA 2
DIFICULTAD
PRECIO
*Incluye 21% de IVA.