La "Directa del Fraga" es una de las vía más emblemáticas no solo del Curavacas si no de toda la Cordillera Cantábrica. Su trazado directo a través de la canal central de la cara NE significó en su momento un trazado un tanto innovador dando como resultado una gran ruta con ambiente de gran pared.
Como en todas las vías invernales, la dificultad varía enormemente en función de las condiciones. Normalmente el paso más técnico está en el primer largo tras desviarnos de "La Diagonal". Consiste en una columna de 6-8m mantenida que puede llegar en algunos momentos a los 90º. Por la parte izquierda de la columna también es posible subir con menor dificultad pero la protección es más costosa. Este largo es el clave si las condiciones son escasas sobre todo por la difícil protección (6a). Desde aquí a cima la vía es muy similar, consiste en una pendiente media de unos 60º con numerosos resaltes que pueden llegar a los 80º. Hay un par de campas de nieve intermedias no muy largas pero que pueden ser laboriosas si encontramos la nieve sin transformar. En la parte final de la vía la pendiente baja y encontraremos dos claras opciones de salida, es preferible tomar la rampa de la derecha ya que llega justo a la parte superior del "Callejo Grande" canal por la que descenderemos.
La ruta está muy desequipada por lo que es recomendable llevar algún clavo.
Una vía preciosa, muy recomendable.
En cuanto a "La Diagona" al Curavacas, es una de las rutas invernales más clásicas de la Cordillera Cantábrica. Se forma con relativa frecuencia y una vez formada se suele mantener bastante bien durante todo el invierno. Hay que prestar atención a la estabilidad de la nieve tanto en el acceso a la vía como en los primeros metros y en la llegada a la cima (La Llana) ya que es una vertiente muy fría y tarda más en transformarse de lo normal en estas montañas.
La clave de la vía es el primer resalte que puede variar bastante de dificultad en función del espesor de hielo que encontremos en la zona más vertical (4-5m que pueden llegar hasta los 85º). Después hay que continuar unos largos por el corredor diagonal de nieve donde la inclinación baja bastante hasta un segundo resalte que puede llegar hasta los 70º de inclinación. Un tramo más de corredor a unos 50º nos deja en la gran ladera final conocida como "La Llana" donde baja la inclinación pero es muy aérea y puede estar muy helada. Las reuniones en general se montan a tope de cuerda (aunque hay opciones antes) sobre algún clavo, fisureros y friends, va bien llevar un ancla de nieve.
FICHA TÉCNICA
LONGITUD
DIFICULTAD
DURACIÓN
MATERIAL
DESCENSO
APERTURA
No lo había visto!!! Esta muy bien!! Solo comentar que el resalte de la diagonal, el primero no se forma casi nunca entero de hielo/nieve y hay que escalar por la derecha por la roca, solo es 4 4+ pero está entretenido!! A ver si se pasa esta mierda y coincidimos por el monte! Un abrazo!
Muchas gracias por la aclaración Germán.
Saludos!!