La Torre de Celis es un pequeño monolito muy atractivo para la escalada debido a su bonito ambiente, la calidad de su roca y a las múltiples líneas que ofrece. El acceso es un poco incómodo pero relativamente corto (30-40 min) (ver acceso). Cualquiera de las vías aquí abiertas nos dejarán un buen sabor de boca.
Aunque Emboscado enlaza con el Pilar Este y continúa por la arista cimera, la parte superior es poco recomendable debido a la gran cantidad de vegetación y bloques. Lo más recomendable es escalar los tres primeros largos y rapelar. Ruta un poco corta pero completa.
Vía Emboscados en la Torre de Celis, Agero. Descripción de la escalada:
- El primer largo comienza por una corta trepada de unos 10-12m y sigue un diedro evidente hasta superar un pequeño desplome, tiene bastante longitud por lo que es importante alinear bien las cuerdas.
- Segundo largo: muy bonito y con una roca muy buena. Los pasos más difíciles están bien asegurados.
- El tercer largo es de corte más clásico en cuanto a roca y recorrido. Sale hacia un diedro a la derecha que nos lleva a una reunión (común con el Pilar Este) desde la que se rapela. Está prácticamente limpio pero los friends quedan muy bien.
Los aperturistas de la vía Directa aprovecharon el descenso en rapel para equipar la vía La Proa. Un largo de unos 40m (6b+) de una roca inmejorable. Solo son necesarias expreses. Muy muy recomendable.
El nombre de la vía es un recuerdo a Segundo Bores. Después de la guerra vivió en un cobijo muy cerca de la Torre de Celis durante media década hasta que fue asesinado en 1944.
FICHA TÉCNICA
LONGITUD
DIFICULTAD
DURACIÓN
MATERIAL
DESCENSO
APERTURA