ESPOLÓN DE ASTURCONES. AGERO

Reseñas de Escalada Agero

El Espolón de Asturcones en el Castro Candilejas es la ruta del Agero más elegida por cordadas que comienzan a practicar la escalada clásica y quieren conocer este bonito lugar. Un poco discontinua pero es una buena ruta de iniciación que no abundan en la zona.

Descripción y croquis de la vía Espolón de Asturcones al Castro Candilejas del Agero. Información y reseñas de vías de escalada del Agero y La Hermida

Recientemente se ha abierto otra vía de características similares en una pared cercana, el Espolón de Palombera. También es una ruta recomendable para iniciarnos en la escalada de vías desequipadas.

Espolón de Asturcones en el Agero. Descripción de la escalada:

  • El primer largo es un poco de transición pero hay que prestar atención a algún bloque suelto.
  • El segundo largo es con diferencia el más difícil de la vía (6a). Hay que superar una fisura-bavaresa fina de pies. No es muy obligado, se protege bien y hay un clavo. Al finalizar esta fisura se monta la reunión sobre otra encina.
  • El tercer largo sale unos metros a la izquierda de la reunión para subir más o menos recto por un tramo fácil hasta llegar a una repisa donde se monta la reunión en otra enciana.
  • El cuarto largo es evidente. Busca los puntos débiles para llegar a un pequeño espolón que nos lleva a la reunión junto a una encina. Reunión de tres calvos algo separados entre si.
  • El quinto largo es muy bonito y tiene muchos calvos, tan solo hay que seguirlos. La reunión se monta en una gran encina una vez superado una pequeña panza al final del espolón.
  • Una vez aquí, hay que hacer un largo herboso de IIº de unos 60m de forma bastante recta por un tramo de canalizos hasta montar reunón justo bajo un diedro.
  • Finalmente, superamos este diedro herboso que nos lleva a la cumbre.

FICHA TÉCNICA

LONGITUD

200m

DIFICULTAD

6a (V obl)

DURACIÓN

de 2 a 4 horas

MATERIAL

Fisureros y juego de friends hasta el nº 2 de Camalot

DESCENSO

Al llegar a la cima se cruzan unas pequeñas praderas en busca de la marcada canal de ascenso y descenso (a la derecha de la vía) que se encuentra entre el Cueto Agero y el Castro Candilejas

APERTURA

Luís Rubio y M.Rodríguez 4/10/1981 hicieron una parte y unos meses mas tarde se finalizó por el segundo en compañía de J.Luís Rodríguez*

*Fuente: Guía CORDILLERA, CANTÁBRICA ESCALADAS SELECTAS EN ROCA

¿Conoces esta ruta? Aporta tu experiencia