La vía de escalada La Vara en el Agero está situada en la zona inferior también conocida como La Cantera. Es una ruta relativamente reciente pero que poco a poco va convirtiéndose en una clásica del Desfiladero de La Hermida.
La primera parte de la vía evita las zonas más sencillas y herbosas por buenos muros de roca compacta pero por un recorrido un poco forzado o menos natural. La segunda parte supera elegantemente el desplome superior por su punto débil en una buena visión de apertura.
En resumen, una bonita vía bastante recomendable.
![Ubicación de la vía de Escalada La Vara en el Agero](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/06/Ubicación-La-Vara-Agero-2-1024x768.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/06/Ubicación-La-Vara-Agero-1.jpg)
![Croquis de escalada vía la Vara en el Agero](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/06/Croquis-La-Vara-Agero-1024x768.jpg)
Vía La Vara en el Agero. Descripción de la escalada:
- Para acceder a la vía puede hacerse por un antiguo sendero que sale desde el pueblo de Allende (ver ubicación del inicio del sendero). Está un poco perdido por la vegetación pero se sigue relativamente bien. Si no se conoce bien la zona, es mejor hacerlo desde la cantera abandonada que hay en la carretera del desfiladero de la Hermida, desde donde se accede a la vía Salida Nocturna. Ver ubicación. Se tarda más o menos lo mismo desde los dos lados.
- Unos cordinos a unos 10m del suelo nos ayudan a localizar el primer largo de escalada. Un muro de muy buena roca con una panza bien protegida por un parabolt nos llevan a la reunión en dos encinas.
- El segundo largo supera una pequeña placa vertical bien protegida. Después del último clavo continúa por la la izquierda por terreno sencillo hasta la reunión en otra encina.
- El tercer largo tiene dos variantes. Por la derecha dos parabolts nos guiarán en el recorrido.
- El cuarto y quinto largo buscan elegantemente el punto débil para superar el desplome. Muy bonitos. Son físicos y hay que instalar algunos friends, pero están asegurados en los puntos claves.
- Finalmente, el último largo sube por una fisura-babaresa de roca muy buena. Muy bonito.
- Para ser una ruta relativamente nueva y cercana, el material utilizado en el equipamiento de la segunda parte de la vía es un poco "obsoleto" (chapas 8mm zincadas, maillones de ferretería, chapas de rapel sin argollas...). Llevar cordino para renovar. *
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2021/05/aproximacion-la-Vara.jpg)
![Escalando el primer largo de la vía La Vara en el Agero](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/06/IMG-20200610-WA0093-1024x768.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/06/Segundo-largo-de-la-vara-en-el-agero.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2021/05/segundo-largo-de-la-vara.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/06/IMG-20200610-WA0080-1024x768.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/06/Tercer-largo-de-la-vara-en-el-agero-1024x431.jpg)
![Cuarto largo de la vara en el agero](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/06/IMG-20200610-WA0047-1024x768.jpg)
![Vía de escalada La Vara en el Agero. Cuarto largo](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/06/IMG-20200610-WA0062-768x1024.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2021/05/Cuarto-largo-de-La-Vara.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/06/Quinto-largo-de-la-vara-en-el-agero-1.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2021/05/ultimo-largo-de-la-vara.jpg)
*La vía ha sido restaurada en Mayo de 2022. Se han renovado los cordinos de la 1º y 2º reunión, sustituido todos spits y parabolts de 8mm por parabolts Inox de 10x90mm y se han instalado argollas en las reuniones 4º y 6º.
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2021/05/R2-de-La-Vara.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2021/05/R4-de-La-Vara.jpg)
![la vara agero](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/05/la-vara-agero.jpg)
FICHA TÉCNICA
LONGITUD
DIFICULTAD
DURACIÓN
MATERIAL
DESCENSO
APERTURA