La combinación de la vía Mar de Sueños - Water Wall en el Cueto Agero, es una de las mejores escaladas, por no decir la mejor, en su dificultad de la zona. Se ha convertido en una de las grandes clásicas de dificultad moderada no solo del valle de Liébana, sino de toda la Cordillera Cantábrica. Una ruta preciosa. Muy recomendable.
La escalada es vertical, con una roca caliza muy compacta y variada, principalmente sobre placas, diedros y fisuras. Como en muchas de las vías de la zona, exige escalar fino con los pies de gato si no queremos que nos resulte demasiado atlética. Grados un poco ajustados en nuestra opinión pero la mayoría de los largos nos dejarán un buen sabor de boca. La vía obliga en algunos puntos a escalar entre seguros pero no es expuesta si se utilizan bien las protecciones.
Vía Mar de Sueños - Water Wall en el Cueto Agero. Descripción de la escalada:
- El primer y segundo largo pueden considerarse de transición hasta situarse bajo la marcada Media Luna que se observa sin problemas desde el camino. Si se llevan cuerdas de 60m y se ponen pocos seguros se pueden enlazar.
- El tercer largo recorre la Media Luna. Mantenido con pasos de bavaresa y placa.
- Cuarto largo: comienza con muro vertical hasta llegar a una zona de adherencias muy difícil y técnica. En libre está cotado de 7a, pero no es muy obligado (6a,A0).
- El quinto largo es uno de los más bonitos. Una fisura-bavaresa más típica del granito que de la caliza. Una vez en esta reunión, si no se desea continuar es posible rapelar por la vía. Más adelante la vía ya no es rapelable.
- El sexto largo es una travesía ascendente hacia la vía Water Wall. Unos pasos finos de pies un poco obligados nos dejan en un terreno más sencillo. La reunión es de un espit y un clavo que se refuerza bien con un Camalot amarillo (el nº2)
- El siguiente largo va por el marcado diedro que forma la parte izquierda de la característica Punta de Flecha. Es un largo que no hay que despreciar, si se llega fatigado se puede hacer duro. Largo muy bonito, mantenido y técnico. Reunión de dos clavos que se refuerza bien con un fisurero o un Camalot morado.
- El siguiente largo disminuye en dificultad y nos lleva hasta la Punta de Flecha donde la vía se une con el Espolón Sur del Cueto Agero. En un largo más de Vº se sale a las terrazas superiores desde donde se sube trepando a la cima o se toma el escape para el descenso.
La vía Water Wall es una ruta menos atractiva que la anterior, principalmente porque se escala menos y tiene más hierba en algunos puntos. No está entre las mejores del Agero pero aún así, es una pequeña aventura casi obligada para los escaladores habituales de la zona.
- El primer largo difícil es una bonita fisura pero suele estar húmeda.
- Después llegamos a un off-width peleón, como es habitual en este tipo de escalada.
- El siguiente largo es corto. Un muro vertical que nos lleva a la reunión donde termina la travesía que une las dos vías.
FICHA TÉCNICA
LONGITUD
DIFICULTAD
DURACIÓN
MATERIAL
DESCENSO
APERTURA