NI BANDIDOS NI VENCIDOS. MADEJUNO

Reseñas de Escalada Área de Fuente Dé

La figura esbelta del Pico Madejuno destaca al poco de abandonar la estación superior del Teleférico de Fuente Dé en dirección a la Horcadina de Cobarrobles. Sus 2513m (ó 2517m según el mapa que utilicemos) son alcanzados principalmente por cordadas que recorren la arista que va hasta la cima de Tiro Llago. La Arista Madejuno-Tiro Llago es una de las más bonitas que pueden hacerse en los Picos de Europa. Si además accedemos a ella a través de la vía "Ni bandidos ni Vencidos" que llega directamente a la cima del Madejuno quedará una actividad muy bonita y completa, realmente recomendable.

escalada ni bandidos ni vencidos madejuno
Croquis de la vía

"Ni Vandidos ni Vencidos" es un ejemplo más de la experiencia y buena visión de los aperturistas para encontrar líneas fuera de los circuitos habituales. Probablemente su nombre tendrá algo que ver con el famoso libro titulado de la misma forma en referencia a los "emboscados" de la posguerra. Siempre resulta curioso los motivos por los que los aperturistas deciden uno u otro nombre.

Ni Bandidos ni Vencidos, Madejuno. Descripción de la escalada:

  • Aunque se puede acceder desde la Vega de Liordes o desde Cabaña Verónica, lo habitual es hacerlo desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé a través del collado de Fuente Escondida y la cara norte del Pico de San Carlos.
  • El primer largo se identifica claramente, un diedro fisura muy marcado que va ganando en dificultad a medida que se escala. Recomendable el Camalot Nº4. Una panza bien protegida por un puente de roca nos lleva a la reunión. Pero puede enlazar con el siguiente largo más sencillo que nos deja en una repisa más cómoda.
  • El tercer largo es el más bonito de la vía. Un muro de roca perfecta. Hay que prestar atención en los primeros metros debido a que una caída va directa a una repisa. Reunión de un parabolt a reforzar con Camalot Nº 1 o 2.
  • Dos largos sencillos pero entretenidos nos dejan casi en la cima del Madejuno.
  • Desde aquí podemos continuar por la arista hasta la cima de Tiro Llago (2-3 horasmás) o destrepar en dirección al Tiro Callejo por la ruta normal (III+)

FICHA TÉCNICA

LONGITUD

160m

DIFICULTAD

6a+ (6a obl)

DURACIÓN

2-3 horas de escalada

MATERIAL

Juego de friends hasta el Nº4 de Camalot

DESCENSO

Destrepar hacia el Collado del Tiro Casares por la ruta normal (máximo III+).

APERTURA

Á.Bengoechea, G.Lanza y E.R. de Deus el 22 de Agosto de 2006*

*Fuente: Guía impresa "Escalada en Roca en Los Picos de Europa"

¿Conoces esta ruta? Aporta tu experiencia