Es casi imposible que la Torre de Celis y en especial su Pilar Este pase desapercibido a los ojos de un escalador o, al menos, para la generación de principios de los años 80. Estos, no solo tenían un gran compromiso y valentía en sus ascensiones, además, su estilo ha marcado las siguientes décadas de la escalada. El objetivo era surcar las paredes más verticales buscando sus puntos débiles para poder progresar, utilizando poco más que un manojo de clavos y con muchos menos medios que los actuales. Siempre resulta curioso preguntarse como sería la aventura que tuvieron que vivir en cada una de sus aperturas. Las Placas de Peña Olvidada, el Pilar de Nazaret o Maraya son solo unos pocos ejemplos de ello y deberían ser un objetivo en la formación de cualquier escalador de montaña. Ese estilo está bastante olvidado hoy en día, cabe cuestionarse si la búsqueda actual del concepto de "clásicas modernas" es realmente moderno...
![Escalada Torre de Celis Agero La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/07/Pilar-este-torre-de-celis-croquis1-scaled.jpg)
![Croquis escalada dependencia Bendita torre de Celis Agero](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/11/Acceso-a-la-torre-de-Celis-2-772x1024.jpg)
![Descenso de la vía Salida Nocturna Agero](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2020/12/Descenso-de-Salida-Nocturna-en-el-agero.jpg)
A pesar de que el Pilar Este de la Torre de Celis se abrió a principios de los años 80, apenas contaba con unas pocas repeticiones y poco a poco había quedado en el olvido, probablemente debido a la escasa información sobre la vía. Recientemente algunos escaladores fijaron su mirada de nuevo en esta pequeña montaña y las múltiples líneas que ofrece. Emboscado, Dependencia Bendita o Directa son nuevas vías en su cara sur pero el Pilar Este es con diferencia la más llamativa y se restauró en 2022.
La restauración actual facilita el descenso en rapel por la vía y le resta un poco de aventura al no tener que continuar por la arista (muchos bloques y vegetación) hasta la cima de la Torre de Celis. Aún así, se ha recuperado una ruta que, en nuestra opinión, es muy recomendable. Puede que acabe convirtiéndose en una clásica del Desfiladero de la Hermida.
Pilar Este de la Torre de Celis, Agero. Descripción de la escalada:
- Para acceder, lo mejor es aparcar el coche en los restos de una cantera que hay unos 2km antes de llegar al cruce de Allende (en dirección a Potes). Ver Ubicación. El acceso es el mismo por el que se desciende después de escalar la vía Salida Nocturna. Caminamos por la carretera unos metros hasta una gran valla de protección. Subimos unos 10-15 minutos por un sendero empinado y poco definido para luego derivar a la izquierda por la base de la Torre de La Gallega (antiguo paso de pastores). La senda está bastante perdida pero el recorrido es relativamente evidente. Una vez en el collado que separa la Torre de Celis de la Torre de La Gallega hay que hacer un trepada de II-IIIº (cuerda fija) que nos lleva a una canal pedregosa y al inicio de la vía (40-45min desde el coche). También puede rodearse la Torre de la Gallega por la parte derecha, pero hay que ir derivando a una especie de espolón herboso no subir pegado a la pared (ver fotos).
- El primer y segundo largo serpentean un poco en busca del recorrido más fácil. Aunque algunos pasos son obligados se protege bien en general.
- El inicio del tercer largo concentra su dificultad al comienzo, sobre todo por tener una repisa cerca. Después continua por una fisura perfecta hasta la reunión. Conviene dejarse un Camalot nº1 para reforzar la reunión (dos clavos) aunque también puede hacerse con Aliens.
- El cuarto largo es corto pero original para el tipo de escalada de la zona. Se protege muy bien con friends.
- Finalmente el quinto largo supera una bonita fisura vertical para salir a un terreno un poco más caótico típico de las cumbres de la zona.
- Una vez en la quinta reunión podemos rapelar por la vía con dos cuerdas de 60m (ver reseña) o continuar por la arista hasta la cima de la Torre de Celis. En este último caso, la aventura está garantizada pero también los arañazos por la abundante vegetación...
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-1.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-2.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-3-scaled.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-4-scaled.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-5.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-6.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-7.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-8-scaled.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-9-scaled.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-10-scaled.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-11.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-12.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-13.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-14.jpg)
![Escalada Pilar Este de la Torre de Celis en el Agero. La Hermida](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2022/06/Pilar-este-torre-de-celis-15.jpg)
FICHA TÉCNICA
LONGITUD
DIFICULTAD
DURACIÓN
MATERIAL
DESCENSO
APERTURA
Hoy la hemos hecho. Felicidades por el trabajo!!!
Via muy guapa y reequipada con buen gusto.
Rokedo impresionante, sitio bucolico. Una joya de la zona.
Muy recomendable
Un sobresaliente por el equipamiento y vía de escalada en un entorno solitario