ESCALADA PILAR SUR. SECTOR CLÓNICO

Reseñas de Escalada La Hermida

El Desfiladero de La Hermida es una zona cada día más visitada, principalmente por escaladores deportivos. El buen hacer, el esfuerzo y el trabajo de los escasos pero entregados equipadores se nota ya en la cantidad de sectores y calidad de los mismos.

Justo encima del pueblo de La Hermida hay una zona con muros, placas y espolones que en ocasiones superan los 250m de desnivel. La roca aquí y el estilo de escalada son diferentes al resto del Desfiladero. Si bien es cierto que hay varios sectores de escalada deportiva de gran calidad como el Sector Clónico, lo que destacan aquí son las líneas para vías de varios largos. Hay abiertas varias rutas de este estilo en la zona, la más conocida es el Pilar de La Hermida una vía de cierta aventura que se ha convertido ya en una clásica de toda la Cordillera Cantábrica. Existen otras vías menos conocidas y de las que apenas existe información, una de ellas es la que aquí se muestra y que hemos nombrado Pilar Sur del Clónico por desconocer su nombre.

Vía de escalada Pilar Sur junto al Sector Clónico. Descripción de la escalada:

  • Es una vía realmente bonita y recomendable. Nada que envidiar a otras vías más conocidas del Agero situado muy cerca de aquí y de un estilo muy similar en cuanto al estilo de apertura.
  • El primer largo surca una placa tumbada donde unos puentes de roca (conveniente renovarlos) nos guían en el recorrido.
  • Segundo largo: una pequeña panza técnica protegida por una parabolt nos deposita en un diedro de autoprotección vertical y con una roca excepcional.
  • El siguiente es de corte similar al anterior pero la dificultad baja un poco, no así la calidad de la roca.
  • El último largo tiene algunos pasos obligados pero bien protegidos, precioso, un ejemplo más de apertura y visión por parte de la cordada de Los Cholos.
  • Grados algo ajustados en nuestra opinión.

FICHA TÉCNICA

LONGITUD

Alrededor de 140m

DIFICULTAD

6b+ (6a+ obl)

DURACIÓN

3-4 horas para escalar y rapelar

MATERIAL

Fisureros y un juego friends hasta el nº 2 de Camalot. Recomendable repetir nº 0.75 o 1 de Camalot

DESCENSO

Rápel por la vía. Llevar un cordino para abandonar en la última reunión (un parabolt con argolla y otro sin ella)

APERTURA

E. Díez, J.Sáenz y Á.Bengoechea ¿Fecha?

¿Conoces esta ruta? Aporta tu experiencia