Peña Santa, Torre Santa, Torre Santa de Castillas etc... En función de los autores o de que se sea de uno u otro valle hay varios nombres para esta montaña, la más alta del Macizo Occidental de Picos de Europa. Aunque hay discrepancias, parece que el más adecuado es simplemente Peña Santa. Topónimos aparte, la ruta normal para ascender a la cima de Peña Santa es a través de la Canal Estrecha en su cara Norte.
La ascensión es larga si se sube desde Pan de Carmen por lo que una buena opción es dormir en el cómodo y bonito refugio de Vegarredonda y de esta forma quitarnos algo más de una hora de camino y el madrugón para llegar hasta los Lagos de Covadonga (información refugios).
Desde el refugio hasta pie de la Canal Estrecha lleva alrededor tres horas. El terreno es muy bonito y ascendente pero más o menos llevadero hasta el Jou Santu. Desde aquí a pie de canal se transita por un gran caos de bloques un poco incómodo y en el que es difícil seguir el camino.
Respecto a la Canal Estrecha, hay que hacer varios tramos de trepadas con algún pasito de hasta IVº según por donde te metas. Lo más complejo de la ascensión no es esta Canal Estrecha ya que aquí las reuniones están preparadas, sino el tramo que hay desde que terminamos la canal hasta la cumbre. Es un tramo de medio cresta con numerosas travesías que no pasan de IIIº pero algunas aéreas. El camino esta más o menos marcado con hitos y manchas de pintura amarilla ¿autor? pero hay que prestar atención para no confundirnos.
El descenso se hace siguiendo el mismo recorrido.
FICHA TÉCNICA
LONGITUD
DIFICULTAD
DURACIÓN
MATERIAL
DESCENSO
APERTURA