La forma más sencilla de alcanzar la cumbre más alta de Picos de Europa (Torre Cerredo 2648m) es desde el Collado de Pandébano. Aunque es una ascensión que puede realizarse en el día, los más de 1700 m de desnivel hacen que lo más habitual sea hacer una tarde la aproximación hasta el refugio de Urriellu donde se pernocta y al día siguiente se hace cumbre y retorna. En este enlace, puede verse una descripción más detallada del camino desde el Collado de Pandébano al Refugio de Urriellu.
Tiempo aproximado hasta la cima: de 4 a 5 horas
La ascensión a Torre Cerredo desde el Refugio de Urriellu transita por un terreno de alta montaña en el cual es imprescindible calzado y ropa adecuada, agua y comida, buena forma física, experiencia en rutas de montaña y llevar mapa y brújula ya que algunas zonas por las que se transitan son poco marcadas y el camino se encuentra poco definido en varios tramos. El GPS como en todo Picos de Europa es más que recomendable ante la posibilidad de nieblas. Además hasta bien entrado el verano es normalmente necesario la utilización de crampones y piolet para atravesar los numerosos neveros que cruzan el camino.
Una vez en el refugio de Urriellu hay que tomar la senda que nos lleva a la Corona del Raso a través de la Brecha de los Cazadores. Desde el refugio de Urriellu puede divisarse bastante bien el camino. La Brecha de los Cazadores es un paso estrecho de poca dificultad (IIº) pero con una caída de varias decenas de metros en la cual ha habido varios accidentes por lo que hay que prestar mucha atención. Recientemente se ha instalado un pasamanos al que habrá que prestar atención a medida que se deteriore.
Una vez en la Corona del Raso hay que seguir el sendero bastante marcado que nos lleva con tendencia ascendente hasta la Horcada de Arenera (ver siguientes fotos).
Desde la Horcada de Arenera comenzamos a bajar por el sendero que continúa hacia el Refugio de Cabrones para desviarnos a los pocos metros hacia nuestra izquierda hacia un pequeño jou que nos lleva a otro collado sin nombre desde el que se puede divisar perfectamente el Pico de los Cabrones y la arista que une esta cima con Torre Cerredo.
Una vez en este collado, hay varios senderos más o menos marcados que nos llevan a distintos lugares. Hay que tomar uno descendente que a los 150m aproximádamente se difurca en dos (poco definido) (Ver foto), tomamos el de la izquierda el cual enseguida se introduce en terreno rocoso en el cual debemos de guiarnos por Hitos y en el que hay que hacer algún corto tramo de travesías de (IIº)
Una vez superado este tramo el sendero vuelve a hacerse definido e intuitivo (ver fotos).
Finalmente, el último tramo de ascensión a Torre Cerredo consiste al principio en un terreno rocoso en el que hay que prestar atención a los Hitos y en el que hay que utilizar en alguna ocasión las manos para progresar. Posteriormente desemboca en un pedrera donde el sendero está algo más marcado que nos lleva a la última trepada de mayor dificultad. Esta última trepada son unos 150m de recorrido con una dificultad de II+º con algún corto paso de IIIº algo descompuesto. Es sencillo pero bastante aéreo donde una caída puede resultar fatal (Ver fotos). Casco imprescindible ya que es frecuente la caída de piedras.
*Las altitudes están obtenidas según los mapas Ed.Adrados.
FICHA TÉCNICA
LONGITUD
DIFICULTAD
DURACIÓN
MATERIAL
DESCENSO
APERTURA