La semana pasada, en una tregua entre tanta tormenta, pudimos disfrutar de un bonito día de escalada en el cordal de Peña Vieja. La idea era hacer las 9 cumbres principales de más de 2000m de este cordal pero escalando las vías clásicas abiertas a mediados del siglo pasado. Quién sabe, quizá con el tiempo se le pueda llamar a esta ruta como la “Línea Generación Pionera”
Al final el tiempo nos respetó y resultó una pequeña aventura:
Hicimos la Integral de Tajahierro-Peña Olvidada-Peña Vieja (con las cimas de Torre del Cuarte, Punta de Covadonga, Peña Olvidada y Peña Vieja) +Torre de las Coteras Rojas (caminando) + Aguja de la Canalona + Aguja de Bustamante + Sur clásica a Horcados Rojos + Espolón Rojo de Santa Ana.
No hicimos las Agujas de Taja Hierro (Ostoicoechea, Roja y Escondida) pensando que no superaban los 2000m pero mirando bien el mapa, puede que también los tengan. No me parece que haya casi 200m de desnivel desde el teleférico a la cumbre de estas agujas pero quizá si… Una pena ya que si superaran los 2000m, en nuestra opinión, también son cumbres principales de este cordal.
A las 7 de la mañana estamos en la Horcadina de Cobarrobles. Nos ponemos los bártulos en la base de la aguja Ostoicoechea y hacemos los dos primeros largos para luego desviarnos hacia la Torre del Cuarte y la Punta Covadonga.
La mañana es fresca y el viento y la nubes nos acompañan, unido a la soledad de la zona a estas horas, le da un toque místico a la escalada. Parece más bien un día de otoño comentamos...
Javi conoce bien este terreno y rápidamente estamos en la cima de Peña Olvidada con la arista hacia Peña Vieja esperándonos de fondo. Bebemos un poco y continuamos hacia la cuarta cima del día, Peña Vieja.
Llegando a Peña Vieja, el día se vuelve un poco más "recio" y decidimos bajar rápido para comer y beber en la base de la Canalona más resguardados pero antes pasando por la cima de las Coteras Rojas (la quinta cumbre del día).
La abundante nieve que aún queda en los Picos nos deja ya a estas alturas los pies calados para el resto del día... Escalamos la normal a la Aguja de La Canalona y bajamos lo más rápido posible. No se que tiene esta Aguja que siempre hace un frío que pela...Nos encaminamos hacia la Bustamante de nuevo sobre nieve pero con una pequeña tregua del tiempo.
Un rato después nos encontramos abriendo huella camino de la "Sur Clásica" o "Vía Original" a Horcados Rojos. Una de las grandes clásicas de los Picos de Europa abierta elegantemente en el año 1958.
Una vez en la Cima de los Horcados Rojos, la octava cumbre del día, miramos hacia el Espolón Rojo de Santa Ana. Algo fatigados hablamos de la falta de lógica ya que la línea natural habría sido finalizar en Horcados Rojos. Pero habíamos planteado la actividad haciendo todas las cumbres así que resignados nos encaminamos una vez más hacia los neveros para continuar abriendo huella...
Finalmente, a las cuatro y media de la tarde estamos en la cima de Santa Ana después de un bonito día 100% "Piquista" y con nuestro objetivo conseguido.
Hace ya tiempo que nos quedamos sin agua así que por nuestra mente solo pasa la ubicación del bar más cercano (Refugio de Áliva) donde tomarnos una buena cerveza....
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2019/04/Llegando-a-la-cumbre-de-Santa-Ana.jpg)
![](https://fernandozamoraguiadepicos.com/wp-content/uploads/2019/04/Cumbre-Espolón-Rojo-de-Santa-Ana.jpg)